Colombia hace parte de la mitad del mundo amenazada por la escasez de agua
¿Cómo nos convertimos en un país amenazado por la falta de agua para el año 2050, si estamos entre los 30 países con más recursos hídricos del planeta?
¿Cómo nos convertimos en un país amenazado por la falta de agua para el año 2050, si estamos entre los 30 países con más recursos hídricos del planeta?
Varias empresas se están pasando a ritmo récord a energía eólica y solar, a medida que se hace cada vez más barata.
En la era de las nuevas tecnologías, escuchar a la Tierra y emular a nuestros antepasados puede solucionar problemas de escasez
Ademas de ser uno de los sectores que mayores emisiones de carbono emite a la atmósfera, ahora según Greenpeace estas empresas hacen un mal uso de los recursos hídricos.
Cerrejón quiere desviar 3,6 kilómetros del Arroyo Bruno para extender un agujero de unos 200 metros. La comunidad se opone por razones muy diversas, pero hay una razón muy firme que interesa a todos los colombianos, aunque estos no lo sepan.
El estudio más completo realizado hasta la fecha en Estados Unidos concluyó que está técnica, de seguirse usando, tendrá a futuro nefastas consecuencias para el agua potable.
De acuerdo a Fuerza de Mujeres Wayúu, desde 2005 esta organización ha sufrido amenazas sistemáticas.
El extractivismo minero-energético es fundamental en la actual modalidad del «desarrollo», habiéndose dado en concesión 5’6 millones hectáreas –principalmente a empresas transnacionales– por los gobiernos de Uribe y Santos, promotores de la «locomotora minera».
El consumo mundial de carbón se desacelerará hasta 2021 gracias a una mayor eficacia energética, pero este combustible muy contaminante seguirá siendo indispensable en la producción eléctrica de Asia, considera este lunes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
62 familias tienen un patrimonio igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. 16 grupos controlan casi todo el comercio de materias primas (cereales, minerales, energía, tierra y agua).
Surge el cuestionamiento por parte de las comunidades respecto al por qué no se ha dado ninguna respuesta por parte de los magistrados. Adicionalmente, cabría preguntarse de los posibles vínculos que estos puedan tener con el Cerrejón. Es decir, ¿Habrán presiones?
Este tipo de proyecto legitima a la minería El Cerrejón. Mientras tanto, el negocio se llama ayuda al desarrollo.