Etiqueta: Minería
RESTITUCIÓN O EXTRACTIVISMO II: ¿Quién defiende a las víctimas cuando hay un proyecto extractivo en los predios a restituir?
Las cifras que públicamente se conocen del proceso de Restitución de Tierras hablan de 290.842 hectáreas con sentencia restitutiva a marzo del 2018, después de 6 años de entrada en vigor de la Ley de Víctimas y Restitución y a cuatro años de terminar la vigencia de la Ley de Víctimas.
#FueraAngloGold Campesinos de Paloabildo hablan sobre la defensa territorial
El campesinado Palocabildo se manifiesta ante las acciones que ha llevado acabo AngloGold Ashanti en el territorio de Jericó y Támesis con el proyecto Quebradona, que busca extraer cobre, oro y molibdeno de un territorio agrícola.
Cerrejón ha contribuido a la vulneración del derecho al ambiente sano en la Guajira: Indepaz
Informe “Cuando el río suena, piedras y otras cosas lleva», realizado por Indepaz.
Rechazamos la Presencia de Anglo Gold Ashanti en el Suroeste de Antioquia
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA RECHAZAMOS LA PRESENCIA DE ANGLO GOLD ASHANTI EN EL SUROESTE DE...
Salud, ambiente y minería en La Guajira
La crisis humanitaria que sufre el departamento producto de la desaforada explotación minera es motivo de alerta para propios y extraños
De las ventajas corporativas a las zonas de sacrificio minero. Minería en Colombia 2015
A través de este documento queremos contribuir a la construcción del balance general de la minería...
Audiencia Pública: salud, ambiente y minería en la Guajira
Les invitamos a participar en la audiencia pública ¿Salud o minería? Niñez y ambiente en la...
Colombia: el municipio de Támesis, en Antioquia, dice no a la minería metálica
Pero los habitantes optaron por el camino de la protección ambiental; además, nunca fueron consultados y consultadas y desde hace dos años se registran manifestaciones y bloqueos de vías y protestas contra las oficinas de la empresa sudafricana de minería.
