• - El pasado 3 de agosto en Mercaderes-Cauca, 8865 personas entre adultos, niñas y niños, manifestaron su rechazo a actividades de exploración y explotación de minería metálica y de hidrocarburos, este mandato popular fue votado en la Consulta Popular Legítima que la coordinadora social integral mercadereña convocó como respuesta a la regresiva actuación del gobierno y […]

NOTICIAS

  • - Desde La Guajira Le Habla Al País nos solidarizamos con las organizaciones sociales y ambientales que afrontan grave situación de Derechos Humanos y los recientes asesinatos de líderes ambientalistas en el departamento del Cauca. Hacemos un llamado para que se respete la vida de quienes trabajamos por proteger los territorios.
  • - La Escuela Juvenil Interétnica es un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión para los y las jóvenes del suroccidente, en la construcción de alternativas y en resistencia al modelo extractivo en el suroccidente colombiano. Durante los años anteriores (2010 – 2013) se ha realizado en el suroccidente colombiano la Escuela de la Sustentabilidad Intergeneracional e […]

VIDEOS

Publicaciones

Escuela de la sustentabilidad interétnica e intergeneracional del Cauca

by | Ago 13, 2017 | Cauca,Noticias Cauca,Publicaciones Cauca | 0 Comments

La Escuela de la Sustentabilidad, Intergeneracional e Interétnica es unproceso desarrollado en el suroccidente colombiano que cuenta con laparticipación de comunidades...

II Escuela de la Sustentabilidad. Caldono – Economía Verde

by | Ago 3, 2017 | Noticias Cauca,Publicaciones Cauca | 0 Comments

La segunda sesión de la escuela se realizó los días 28, 29 y 30 de junio en el municipio de Caldono, al norte del Cauca. El corregimiento El Rosal hace parte del...

I Escuela de la sustentabilidad. Vereda la Honda , Resguardo de Munchique – Desarrollo y Extractivismo

by | May 2, 2017 | Noticias Cauca,Publicaciones Cauca | 0 Comments

La sesión inaugural de la escuela se realizó en territorio indígena del resguardo de Munchique los Tigres en el municipio de Santander de Quilichao al norte del...

Ver todas las publicaciones de La Guajira

La actividad minera en distintas escalas ha producido una alta conflictividad ambiental en los territorios colombianos. Los impactos ambientales, sociales, culturales y económicos de la minería han significado la producción de desigualdades en el acceso, uso y propiedad de los elementos de la naturaleza, geografías del despojo, exterminios culturales y ambientales y daños a perpetuidad.

Opinión

¡Dejen el carbón en las entrañas de la tierra!

by | Ene 26, 2018 | Opinión | 0 Comments

Las voces de los pueblos afectados por la minería de carbón se convierten en la base de todo, porque sus demandas claman porque este mineral continúe en las entrañas de la tierra, garantizando así la integridad del territorio, la libertad de las aguas y la necesidad de los pueblos como el de la Guajira a permanecer con dignidad y a su buen vivir.
El disfraz democrático del avance minero-energético

by | Ene 26, 2018 | Opinión | 0 Comments

Es difícil hablar de consensos en el país cuando el gobierno colombiano no ha querido reconocer la expresión popular de decir si a la vida y al agua, y no a los proyectos extractivos.
Colombia: los desafíos de la construcción de la paz en un país extractivista

by | Ene 26, 2018 | Opinión | 0 Comments

La construcción de la paz durante los próximos años será un escenario de disputa entre diversos sentidos y significados acerca de lo que ésta incluye. Los movimientos...

Desde las entrañas de la tierra y junto a los gritos del agua, Cajamarca dijo NO a la minería.

by | Ene 25, 2018 | Opinión | 0 Comments

Sin duda, la victoria de las y los habitantes de Cajamarca, que nace de las entrañas de la tierra, de la fuerza del volcán Machín y del grito de las aguas, es la victoria de todas las comunidades rurales y urbanas que durante años han advertido y sufrido en carne propia lo que significa la minería en sus vidas.
De las ventajas corporativas a las zonas de sacrificio minero. Minería en Colombia 2015

by | Ene 24, 2018 | Opinión | 0 Comments

A través de este documento queremos contribuir a la construcción del balance general de la minería en América Latina en 2015, trabajado por el Observatorio de...

Fracking en Colombia opinión de Tatiana Roa Avendaño

by | Oct 3, 2017 | Opinión | 0 Comments

Es conveniente la explotación de petróleo, mediante el fracturamiento hidráulico en Colombia? A la pregunta responde Tatiana Roa Avendaño, Ambientalista, Ingeniera de Petróleos y Coordinadora General Censat Agua Viva y Amigos de la Tierra Colombia.
¿Es el fenómeno del niño el causante de la crisis de abastecimiento del agua en Colombia?

by | Oct 3, 2017 | Opinión | 0 Comments

A la pregunta responde Danilo Urrea, activista de Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra https://www.youtube.com/watch?v=XwqCZacXaKM Por: Desde Abajo 

Trump: enemigo del planeta (II)

by | Oct 3, 2017 | Opinión | 0 Comments

Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales, afirmé en esta columna que de cumplir sus anuncios de campaña sobre cambio climático se convertiría en un enemigo del planeta (13 de nov. de 2017). Bien parece que lo está logrando con creces al retirar a EE. UU. del Acuerdo de París, decisión que estuvo antecedida por otras medidas para estimular la explotación y el consumo de combustibles fósiles.